Solomillo trufado con cebolla caramelizada al Pedro Ximénez
e pedimos a nuestro carnicero que nos limpie bien de grasa y telillas los solomillos y que nos los abra en abanico. Salpimentamos el solomillo.
Leer Máse pedimos a nuestro carnicero que nos limpie bien de grasa y telillas los solomillos y que nos los abra en abanico. Salpimentamos el solomillo.
Leer MásQueremos compartir con vosotros una receta muy sabrosa y fácil de elaborar. ¿Os apetece un solomillo de ternera con foie y hojaldre.
Leer MásEL Solomillo de cerdo Wellington es un plato riquísimo y con un sabor espectacular. ¡Aquí tienes la receta!
Leer MásPedimos al carnicero con nos limpie los solomillos de grasa. En una cazuela ponemos aceite a calentar, cuando esté bien caliente el aceite añadimos el solomillo en rodajas
Leer MásCortamos el solomillo en rodajas gruesas. Salpimentamos con las cuatro pimientas. Poner en una plancha un poco de aceite y asar el solomillo.
Leer MásPide a tu carnicero que te limpie bien el solomillo. Untarlo con mantequilla y salpimentar al gusto.
Leer MásTroceamos la sangre y los pimientos en tacos pequeños. Ponemos aceite a calentar en una cazuela y los añadimos, sofreímos bien y los reservamos.
Leer MásSalpimentaremos el redondo por todos los lados. Pondremos aceite de oliva en una cazuela, a poder ser del mismo tamaño que la carne, y cuando el aceite esté caliente doramos la carne por todos los lados, para que quede bien sellada.
Leer MásEsta receta de rabo de toro estofado nos la ha regalado uno de esos restaurantes a los que proveemos, en este caso proviene del chef Juan Loriente responsable de los fogones del Restaurante Lago de Sanabria, un emblemático lugar con un siglo de historia, donde la paciencia y el cariño siempre han sido sus mejores ingredientes. Ingredientes para la receta de rabo de toro: 2 kg. de Rabo de ternera 1 Zanahoria 2 Tomates maduros 2 Pimientos verdes 1 Manzana Golden 5 Cebollas 1 Cabeza de ajos 1 Hoja de laurel 1 Cucharada de pimentón dulce 2 Cucharadas de harina Pimienta negra (al gusto) Aceite de oliva virgen 1 Litro de consomé (pedir a su carnicero, los huesos especiales para hacerlo) 1 Vaso de vino tinto 1/2 Litro de vino blanco 1/4 Litro de Pedro Ximénez u Oporto Preparación del estofado de rabo de toro: En una cazuela, añadimos un poco de aceite lo dejamos calentar y se dora el rabo. Después añadiremos las 2 cucharadas de harina y seguidamente se añaden todas las verduras troceadas. Salpimentamos bien y se deja rehogar durante 20´. A continuación añadiremos los vinos y se deja que se evaporen un poco, después añadimos el consomé y tapamos la cacerola con su tapadera y dejaremos cocer durante 3 horas, muy despacio y moviendo de vez en cuando para
Leer MásPonemos en una cazuela aceite y doramos la rabadilla, reservamos. Pochamos las zanahoria, las cebolla, el pimiento rojo y los dientes de ajo.
Leer Más