
Cómo se hace el cachopo de ternera: receta tradiconal
El cachopo es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía asturiana, y su popularidad se ha extendido a toda España. ¿Cuáles son realmente sus ingredientes? ¿Qué tipo de queso lleva el cachopo? En este post aprenderás cómo hacer cachopo de ternera, cuáles son los mejores ingredientes y te daremos algunos trucos para freirlo en sarten o prepararlo en la airfryer.
¿Qué es el cachopo?
El cachopo es un plato tradicional de Asturias que consiste en dos filetes grandes de ternera rellenos de jamón serrano y queso, empanados y fritos. Aunque podría recordar a otros platos como la milanesa o el cordon bleu, el cachopo son dos filetes de ternera rellenos, mientras que la milanesa es un único filete, puede ser de ternera, cerdo o pollo y no lleva jamón ni queso en su interior.
El cordon bleu tampoco lleva jamón serrano, pero sí queso. El filete de carne se enrolla o dobla para envolver el jamón cocido y el queso.
¿Cómo surgió el cachopo?
El cachopo surgió como una forma de aprovechar ingredientes locales y crear un plato sustancioso y sabroso. La combinación de carne, jamón y queso, empanados y fritos, ofrece una experiencia culinaria rica en sabores y texturas, lo que ha contribuido a su popularidad y permanencia en la cocina asturiana.
Hoy en día, el cachopo es un símbolo de la gastronomía de Asturias. Nadie se va de allí sin probar un auténtico cachopo o una fabada asturiana.
La buena noticia, es que no hace falta viajar para disfrutar de su sabor, puedes hacerlo en casa o comprar cachopo de ternera en la tienda física del Mercado de la Paz o en la tienda online de Las Viandas de Julián. Todos nuestros cachopos son caseros elaborados en nuestro obrador.
¿Quieres ver cómo elaboramos nuestros cachopos?
Ver esta publicación en Instagram
Ingredientes para hacer un cachopo perfecto
Carne para el cachopo ¿qué cortes elegir?
Para un cachopo delicioso, la calidad de la carne es clave. Se recomienda utilizar filetes grandes y tiernos de ternera como el redondo, la cadera o la tapa. Nosotros seleccionamos aquellos que no sean gordos ni muy finos.
Tipos de queso ideales para el relleno
El queso es un componente esencial en el cachopo. Opta por quesos que se derritan bien y aporten un sabor intenso pero no muy fuerte para que no anule el resto de sabores.
Nuestro cachopos llevan queso manchego cortado directamente por nosotros mismos en la charcutería.
Jamón serrano
El jamón serrano es otro de los ingredientes principales. Utiliza jamón o paleta de calidad
Empanado casero
Harina, huevo y pan rallado para un acabado extra crujiente.
Receta del cachopo: Cómo se hace paso a paso
Preparación de los filetes de ternera
Limpia los filetes para retirar cualquier resto de grasa o tejido conectivo.
Aplana los filetes con un mazo para carne hasta que queden finos y uniformes. Esto ayudará a que se cocinen de manera homogénea.
Relleno del cachopo
Coloca sobre uno de los filetes una capa de jamón serrano, otra de queso y finalmente otra capa de jamón serrano.
Cubre con otro filete y presiona ligeramente los bordes para sellar el relleno.
Truco: Usa palillos para evitar que el relleno se desplace durante la cocción.
Empanado perfecto
Pasa el cachopo primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
Para un toque gourmet, utiliza pan rallado con hierbas o panko.
¿Quieres hacer pulled pork en casa? No te puedes perder nuestro artículo Como hacer pulled pork en casa.
Cómo hacer pulled pork en casa en olla express, al horno y en olla de cocción lenta
Cómo cocinar el cachopo
Freír en sartén: calienta abundante aceite en una sartén grande. Fríe el cachopo durante 3-4 minutos por cada lado a fuego medio-alto hasta que esté dorado y crujiente.
Freidora de aire: para cocinar el cachopo en airfryer cocina a 200 °C durante 15-18 minutos, rociando ligeramente el empanado con aceite para un acabado crujiente.
Consejos para lograr un cachopo digno de un chef
Presiona los bordes con firmeza o usa palillos para evitar que se abra al cocinarlo. Para que quede dorado y crujiente asegúrate de cubrir completamente el filete con pan rallado.
Una vez cocinado, coloca papel absorbente en el plato o fuente donde vayas a dejar los cachopos.
Con qué acompañar un cachopo
El cachopo es un plato contundente que se suele acompañar de guarniciones sencillas para equilibrar los sabores: patatas fritas, pimientos de Padrón o una ensalada. Por último un poco de salsa cabrales.
Preguntas frecuentes sobre el cachopo
¿Qué queso lleva el cachopo tradicional?
En Las Viandas de Julian utilizamos queso manchego cortado en nuestra charcutería.
¿Cómo freír un cachopo en sartén sin que absorba mucho aceite?
Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír para sellar rápidamente el empanado y evitar que absorba demasiado aceite.
¿Qué diferencia hay entre un cachopo y una milanesa?
La milanesa es más sencilla, con un solo filete empanado, mientras que el cachopo lleva un relleno entre dos filetes de jamón serrano y queso lo que lo hace más contundente.
Esperamos que no te queden dudas sobre cómo preparar un buen cachopo. Recuerda que puedes comprar tu cachopo casero en nuestra carnicería online. Hacemos envíos a toda la península. O si lo prefieres ven a visitarnos a nuestra carnicería de Madrid en el Mercado de la Paz.