Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

diciembre 2023

La carne Wagyu, conocida mundialmente por su sabor inigualable y su textura suave y marmoleada, es considerada un lujo culinario. Originario de Japón pero producido en diversas partes del mundo, este tipo de carne promete una experiencia gastronómica. Te contamos cómo se prepara adecuadamente la carne Wagyu para resaltar todas sus cualidades. ¿Qué hace especial la carne Wagyu? El Wagyu es más que una simple carne; es una joya culinaria que destaca en el mundo gastronómico. Pero, ¿qué la distingue de otras carnes?  La crianza y alimentación especial de las reses Wagyu aseguran una calidad superior. Cada bocado ofrece un sabor rico, profundo y, por supuesto, increíblemente jugoso. Su  intrincado marmoleo, que no es otra cosa que finas vetas de grasa entretejidas en el músculo. Esta grasa es rica en ácidos grasos insaturados, lo que le otorga esa textura suave y derretida en la boca. Propiedades de la carne Wagyu La grasa de la carne Wagyu contiene una alta proporción de ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico. Estos ácidos grasos tienen propiedades beneficiosas para la salud. Si quieres conocer más sobre este tipo de carne no te pierdas nuestro post Carne Wagyu: origen, tipos de marmoleado y precios ¿Cómo se come la carne wagyu? La mejor manera es

Bienvenidos a la preparación de un platillo tradicional que ha conquistado mesas alrededor del mundo: el guiso de patatas con carne. Este plato, sencillo pero rebosante de sabor, nos transporta a los cálidos encuentros familiares y a las comidas caseras de la infancia, donde cada ingrediente cuenta una historia y cada bocado nos acerca más a casa. ¡Manos a la obra! INGREDIENTES PARA UN GUISO DE CARNE CON PATATAS: 500 gramos de carne de ternera, cortada en trozos medianos (puedes utilizar otros tipos de carne si lo prefieres) 4 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas 1 cebolla grande, picada finamente 2 dientes de ajo, picados 1 pimiento verde o rojo, picado (opcional) 1 lata de tomate triturado (400 gramos) 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de comino molido 1 hoja de laurel 1 litro de caldo de carne o de verduras Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto  Pasos para preparar un guiso de patatas con carne 1- PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES: Asegúrate de tener todos los ingredientes lavados, pelados y cortados según las indicaciones. 2- DORAR LA CARNE: En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade la carne y dórala hasta que esté bien sellada por

Las dos recetas que cuentan con mayor renombre son los Callos a la madrileña y los Callos a la gallega, que se han convertido en puntos de referencia a la hora de hablar de la gastronomía tradicional de nuestro país.

Bienvenidos amantes de la buena mesa, hoy os presentamos una receta de chuletas de cordero que nos lleva a través de un viaje culinario exquisito, explorando los sabores profundos y ricos del cordero, una carne valorada en muchas culturas por su ternura y su sabor distintivo. Hablamos, por supuesto, de una receta para preparar chuletas de cordero que promete deleitar vuestros paladares. Así que, sin más preámbulos, los invitamos a rodar las mangas, preparar los ingredientes y aventurarse en la elaboración de unas chuletas de cordero que prometen ser, más que una comida, una experiencia culinaria inolvidable. INGREDIENTES RECETA CHULETAS DE CORDERO: 4 chuletas de cordero 2 dientes de ajo, picados finamente El zumo de 1 limón 2 ramitas de romero fresco (o 1 cucharadita de romero seco) 2 ramitas de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco) Sal y pimienta negra al gusto 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mostaza Dijon (opcional) PASOS PARA PREPARAR CHULETAS DE CORDERO: 1- PREPARADO DEL MARINADO: En un tazón pequeño, combina el ajo picado, el zumo de limón, el romero, el tomillo, la sal, la pimienta y una cucharada de aceite de oliva. Si deseas, puedes añadir la mostaza Dijon para dar un toque más especiado. 2- PREPARAR LAS CHULETAS DE CORDERO: Coloca las

Los burritos, originarios de México, han cruzado fronteras para conquistar paladares en todo el mundo gracias a su combinación perfecta de sabores y texturas. En esta receta de burritos de carne picada, unimos la tradición y sencillez en un platillo que promete ser un deleite para todos. Acompáñanos en esta aventura culinaria donde te enseñaremos paso a paso a preparar los burritos de carne picada más sabrosos, repletos de sabor y textura que prometen conquistar tu paladar y el de tus seres queridos. INGREDIENTES RECETA BURRITOS DE CARNE PICADA: Ingredientes para el relleno: 500 gramos de carne picada de ternera 1 cebolla grande, picada finamente 2 dientes de ajo, picados finamente 1 pimiento rojo, picado 1 pimiento verde, picado 1 lata pequeña de maíz dulce, escurrido 1 lata de frijoles negros o pintos, escurridos y enjuagados 2 tomates maduros, picados 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado 1 cucharadita de orégano seco Sal y pimienta al gusto Aceite vegetal para freír Ingredientes para armar los burritos: 4 tortillas de harina grandes (tipo burrito) 1 taza de arroz cocido 1 taza de queso rallado (puede ser cheddar, manchego o el que prefieras) Salsa de tu preferencia (puede ser salsa roja, verde, o incluso una salsa cremosa de aguacate) Lechuga fresca, lavada y picada Crema ácida o yogur natural para

Los tipos de cerdo que existen alrededor del planeta han contribuido a la historia y la gastronomía de los países, se han convertido en una fuente esencial de alimento y recursos por su carne, cuero y grasa que se utilizan en la preparación de una gran variedad de plato

El pollo al limón es un platillo clásico que combina la jugosidad del pollo con el ácido refrescante del limón, creando una experiencia gastronómica sublime y repleta de sabor. En esta versión al estilo chino, llevaremos este platillo a un nuevo nivel, incorporando técnicas y sabores orientales que harán que se convierta en un favorito de tu repertorio culinario. Prepara los ingredientes y sigue los pasos que te presentamos a continuación, y estarás en camino a disfrutar de una comida que deleitará y sorprenderá a tus invitados con un plato lleno de color y sabor, en donde la tradición y la innovación culinaria se encuentran para brindarte una experiencia gastronómica inigualable. INGREDIENTES RECETA POLLO AL LIMÓN CHINO: Ingredientes para hacer el pollo chino: 500g de pechuga de pollo 1 huevo 100g de harina de maíz (Maicena) Aceite de Oliva Ingredientes para la salsa de limón china: Zumo de 2 limones Ralladura de 1 limón 100ml de caldo de pollo 50g de azúcar 1 cucharada de Maicena 1 cucharada de jenjibre rallado (opcional) PASOS PARA PREPARAR POLLO AL LIMÓN CHINO: 1- PREPARA EL POLLO: En un tazón, mezcla los trozos de pollo con el huevo batido. Luego pásalos por la harina de maíz, asegurándote de que cada pieza esté bien cubierta. 2- FRÍE EL POLLO: Calienta el aceite en

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda